IBSYS
Inicialmente funcionaba en ordenadores IBM 704. Después fue
portado a los IBM 709. Más tarde IBM dio
soporte al mismo bajo el nombre de IBSYS.
Ibsys fue el primer sistema operativo en 1960. Proporcionaba
nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada y
salida, al igual que GM-NAAI/O que permitía la ejecución de programas
realizados en lenguaje máquina.
-¿Qué es IBSYS?
Fue
el primer sistema operativo en desarrollarse. Se desarrolló en 1960,
Inicialmente funcionaba en ordenadores IBM 704. Después fue portado a los IBM
709. Más tarde IBM dio soporte al mismo
bajo el nombre de IBSYS.
-¿Cuáles
son sus funciones de IBSYS?
Proporcionar
nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada y
salida, al igual que GM-NAAI/O que permitía la ejecución de programas
realizados en lenguaje máquina.
-¿Cuántas versiones de IBSYS existen?
1-IBM
709
2-IBM
704
-¿Cuáles son las diferencias entre ellos?
La
versión que es, su interfaz y sus métodos que utiliza.
A mediado de los años 60's junto con la tercera generación
de computadoras nace uno de los primeros sistemas operativos con la filosofía
de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM
Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso que enfrentó
por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que anteriormente
las computadoras eran creadas para dos propósitos en general: el comercial y el
científico.
Así, al tratar de crear un solo sistema operativo para
computadoras que podían dedicarse a un propósito, al otro o ambos, puso en
evidencia la problemática del trabajo en equipos de análisis, diseño e
implantación de sistemas grandes. El resultado fue un sistema del cual uno de
sus mismos diseñadores patentizó su opinión en la portada de un libro: una
horda de bestias prehistóricas atascadas en un foso de brea. Surge también en
la tercera generación de computadoras el concepto de la multiprogramación,
porque debido al alto costo de las computadoras era necesario idear un esquema
de trabajo que mantuviese a la unidad central de procesamiento más tiempo
ocupada, así como el encolado (spooling ) de trabajos para su lectura hacia los
lugares libres de memoria o la escritura de resultados. Sin embargo, se puede
afirmar que los sistemas durante la esta generación siguieron siendo
básicamente sistemas de lote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario